cecadep01@gnail.com
Somos una empresa privada comprometida con la formación de profesionales competentes. Nuestra misión es brindar un servicio integral con valor de calidad para contribuir al desarrollo profesional que permita detectar, enfrentar y resolver situaciones que les plantea la realidad social.
sábado, 29 de marzo de 2014
sábado, 22 de marzo de 2014
sábado, 15 de marzo de 2014
¿QUIÉNES SOMOS?
NUESTRA EMPRESA
EDUCLIC es una EMPRESA INTERNACIONAL fundada en el año 2000 con el giro
de Capacitación Educativa y Empresarial, vinculada con países como ESPAÑA,
COLOMBIA, COSTA RICA, CHILE ARGENTINA y CUBA, en los cuales estamos presentes.
Ø Vinculados con LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
Ø
Personal
altamente calificado
Ø
Los Cursos
y Capacitaciones más actuales con validez curricular UNAM
Ø
Contamos
con plataforma VIRTUAL
Ø
Validación
por la UNIVERSIDAD DE MADRID (España), UNIVERSIDAD DE SAN JOSÉ (Costa Rica),
UNIVERSIDAD DE CALÍ (Colombia) UNIVERSIDAD CATÓLICA (Chile)
MISIÓN
Somos una empresa privada comprometida con la formación de PROFESIONALES COMPETENTES. Nuestra misión es brindar un servicio integral con valor de
calidad para contribuir al desarrollo profesional que permita detectar,
enfrentar y resolver situaciones que les plantea la realidad social.
VISIÓN
EDUCLIC se proyecta como una empresa internacional competitiva por su
carácter innovador, comprometida con las NECESIDADES y ASPIRACIONES de sus
integrantes, impulsora de una educación permanente y moderna, garantiza un
servicio académico de calidad pues cuenta con una oferta educativa amplia,
diversificada, pertinente y con el mejor personal capacitado.
OBJETIVOS
Ø
Ser la
empresa más reconocida en el mercado, por su calidad, entrega y compromiso.
Ø
Elevar
permanentemente la calidad de nuestro servicio mediante la planificación y
ejecución de acciones académicas.
Ø
Responder a
estándares de calidad nacional e internacional
Ø
Promover en
forma permanente del desarrollo de un currículo actualizado, coherente, secuencial
y pertinente que permita una formación profesional de calidad.
Ø
Contribuir
a la formación sólida de profesionales autónomas, cítricos y propositivos.
EDUCLIC DIPLOMADOS Y CURSOS
DIPLOMADOS Y CURSOS
1. La
utilización del portafolio electrónico en el bajo rendimiento escolar (PABRE)
2. Educación
especial con rehabilitación neurológica
3. Estimulación
temprana
4. Estimulación
temprana en enfermería
5. Lenguaje
de señas mexicanas
6. Lenguaje
Corporal
7. Terapia
centrada en soluciones
8. Liderazgo
9. Grafología
10. Terapia
de rehabilitación en educación especial y fisioterapia
11. Medicina
del deporte
12. Planeación
y gestión escolar
13. Mercadotecnia
escolar y empresarial
14. TICS
en el modelo educativo actual
15. Docencia
y habilidades didácticas
16. Motivación
docente
17. Planeación
curricular y plataforma educativa
ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN ENFERMERÍA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN ENFERMERÍA
TEMARIO:
1.-
Concepto y acepciones de la estimulación temprana
2.-
Objetivos de la estimulación temprana prenatal y postnatal
3.-La
estimulación neonatal.
4.-Los
cuidados neonatales.
5.-La
estimulación temprana durante el puerperio.
6.-Técnicas
de estimulación temprana en enfermería durante la primera infancia.
7.-Diferentes
métodos de estimulación
8.-
Beneficios de la estimulación temprana
9.- Riesgos
en su aplicación
10.-
Técnicas somáticas y neurológicas
11.-Su
aplicación en la educación especial
12.- El
entrenamiento con los padres de familia
13.- La
estimulación temprana en afectaciones neurológicas
14.-
Aplicación y diseño de programas de estimulación temprana
VALIDEZ CURRICULAR UNAM
DURACION: 6 MESES
INSCRIPCIÓN: $120
COSTO: 6 mensualidades de$450
VALIDACIÓN UNAM: $1800
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La estimulación temprana es un conjunto de
actividades, juegos y ejercicios físicos que llevamos a cabo con la intención
de aprovechar cada momento del desarrollo del niño intentando sacar en él o
ella todas sus potenciales habilidades y capacidades. Es aprovechar el
momento en el que el cerebro está en
pleno desarrollo y la capacidad de aprendizaje del niño no tiene límites. Es
ayudar al cerebro del pequeño a desarrollarse plenamente para que el niño tenga
herramientas físicas e intelectuales que le sirvan para toda su vida.
TEMARIO:
1.- Concepto y acepciones de estimulación
temprana
2.- Objetivos de la estimulación temprana
prenatal y postnatal
3.- Diferentes métodos de estimulación
4.- Beneficios de la estimulación temprana
5.- Riesgos en su aplicación
6.- Técnicas somáticas y neurológicas
7.- Su aplicación en la educación especial
8.- El entrenamiento con los padres de familia
9.- La estimulación temprana en afectaciones
neurológicas
10.- Aplicación y diseño de programas de
estimulación temprana
VALIDEZ
CURRICULAR UNAM
DURACION: 6 MESES
COSTO: 6 mensualidades de $650
INSCRIPCIÓN: $120
VALIDACIÓN UNAM: $1800
LA UTILIZACIÓN DEL PORTAFOLIO ELECTRÓNICO EN EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.
LA UTILIZACIÓN DEL PORTAFOLIO ELECTRÓNICOEN EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR.
El diplomado " La utilización del
portafolio electrónico en el bajo rendimiento escolar" es el resultado de
años de investigaciones en el área educativa de la carrera de psicología que se
imparte en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (FES Zaragoza) de la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dando como resultado el
Programa de Atención al Bajo Rendimiento Escolar (PABRE),cuya finalidad es
brindar alternativas donde la enseñanza no sea vista como un factor que genere
ansiedad o animadversión y por lo tanto contribuya al fracaso escolar; más bien
ésta debe estructurarse de tal manera que propicie una participación activa por
parte del estudiante, una sensación de confianza en su propio desempeño y de
esta manera contribuya a un mejor aprovechamiento escolar.
El diplomado está dirigido a todos los
profesionales en la educación en cualquier nivel e instancia educativa
(psicólogos, pedagogos, ciencias de la educación, maestros, o a fin) y al
público en general.
VALIDEZ CURRICULAR (UNAM)
TEMARIO:
1.- El uso del video y tipo
2.- Las estructuras lógico - matemáticas
3.- Técnicas de intervención psicoeducativa
4.- Clasificación de problemas de aprendizaje
(lenguaje y aritmética )
5.- Estudio de caso
6.- Análisis de caso en video y elaboración
del mismo
DURACIÓN: 6 meses
INSCRIPCIÓN: $120
COSTO: 6 Mensualidades de $600
VALIDACIÓN UNAM: $1800
INCLUYE MATERIAL
CURSO: LENGUAJE CORPORAL
CURSO: LENGUAJE CORPORAL
Dirigido a todos los profesionales interesados en
estudiar en sus más íntimas expresiones por lo que resulta de trascendencia
interpretar el lenguaje que en cualquier parte del mundo se habla, aquel que
todos quisieran saber, hablar y leer.
TEMARIO:
1.- El lenguaje mundial de comunicación
2.- La comunicación corporal femenina y masculina
3.- El lenguaje corporal durante el cortejo
4.- La lectura del lenguaje corporal durante la entrevista de trabajo
5.- El lenguaje corporal del amor, la ira, la tristeza y la alegría
VALIDEZ
CURRRICULAR UNAM
DURACIÓN: 3 horas
COSTO: $400
CURSO-TALLER:
TERAPIA CENTRADA EN SOLUCIONES
Dirigido a los profesionales de la conducta bajo
los enfoques: clínico y educativo, cuya utilidad refleja la importancia de
promover estrategias en la intervención terapéutica individual y de grupo que
sean breves y permanentes. El enfoque centrado en soluciones ofrece ambas
alternativas.
TEMARIO:
1.- Introducción a la terapia de soluciones
2.- Las bases metodológicas Eriksonianas
3.- Técnicas de intervención en soluciones
4.-La terapia de recursos de Bradford Kinney
5.- La intervención centrada en soluciones por vía telefónica
VALIDEZ
CURRICULAR UNAM
DURACIÓN: 10 horas
COSTO: $1,000
EDUCACIÓN ESPECIAL CON REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
EDUCACIÓN ESPECIAL CON REHABILITACIÓN NEUROLÓGICA
A lo largo de la historia educativa el papel
del maestro de Educación Especial ha ido cambiando hasta llegar a la situación
actual. Hoy en día el papel de este profesional es considerado fundamental
dentro de la dinámica general de un centro, pues, se nos presenta como el
aglutinante de las demandas tanto de los alumnos y de las alumnas con
necesidades educativas especiales, como de los maestros de aula que necesitan
hacer frente a las mismas.
Podemos decir que el especialista en educación
especial ha pasado de un contexto externo a los centros ordinarios a imbricarse
dentro de las actividades escolares de los mismos.
En un principio ante las demandas sociales
para atender a los sujetos que en algún momento presentaban deficiencias
transitorias o permanentes se crearon los centros específicos, en su mayoría de
iniciativa privada, que trataban de dar respuesta a las distintas
problemáticas. Poco a poco, estos niños y niñas van entrando en la escuela
ordinaria, aunque su presencia era más física que participativa de la marcha
general del centro escolar. Se crean las aulas de educación especial con unas
características similares, en cuanto a su funcionamiento a las de cualquier
otra aula: profesor o profesora que tutoriza a un grupo determinado, de alumnos
y de alumnas; con una característica diferencial, la ratio solía ser más baja,
en función de la heterogeneidad del grupo, motivada por las distintas
deficiencias que en él concurrían.
VALIDEZ CURRICULAR UNAM
DIRIGIDO: A todos los profesionales de
la educación en cualquier nivel e instancia educativa (psicólogos, pedagogos,
maestros, ciencias de la educación)
DURACIÓN: 5 meses
INSCRIPCIÓN: $120
COSTO: 5 mensualidades de $600
VALIDACIÓN UNAM: $1800
TEMARIO:
1.- Acepciones de la definición de educación
especial
2.-Estructuras anatómicas y fisiológicas del
sistema nerviosa central
3.- Mapeo cerebral, resonancia magnética,
tomografías.
4.- La evaluación psicológica, pedagógica y
neurológica en educación especial
5.- Técnica de rehabilitación en educación
especial.
6.- Clasificación de agnosias y apraxias.
7.- Fisioterapia en educación
especial.
8.- Clasificación de impedimentos físicos y
cognitivos.
9.- Programas de intervención integral en
educación especial.
10.- El diagnostico en educación especial
Suscribirse a:
Entradas (Atom)